• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Que es el Plan mas vida
  • Como inscribirse
  • Fecha de cobro Tarjeta Verde
Plan mas Vida! Visa Vale, Tarjeta visa alimentos y Tarjeta Social

Plan mas Vida! Visa Vale, Tarjeta visa alimentos y Tarjeta Social

Consultas y Fechas de cobro sobre la Tarjeta plan mas vida, plan mas vida saldo, consultar saldo tarjeta plan vida, tarjeta verde, tarjeta de alimentos y Tarjeta Social

  • Inicio
  • Visa vale
  • Solicitar la Tarjeta Verde 2021
  • Plan mas vida
  • Fecha de cobro
  • Política de privacidad
  • Contacto
Estás aquí: Inicio / Plan mas vida / Villa Gesell: Se entregaron Tarjetas del Plan mas vida y Pensiones

Villa Gesell: Se entregaron Tarjetas del Plan mas vida y Pensiones

11 enero, 2017 1 comentario

Advertisement
Advertisement

Villa Gesell: Se entregaron Tarjetas del Plan mas vida y Pensiones

El pasado viernes 6 de Enero en Casa de los Abuelos se llevó a cabo una nueva entrega de Pensiones No Contributivas (PNC) y tarjetas de alimentos del Plan Más Vida. El Intendente Barrera ha estado presente en la entrega de las mismas junto a personal de Acción Social de la Municipalidad de Villa Gesell.

El intendente Municipal, Gustavo  Barrera, ha hecho entrega de 12 pensiones nacionales y provinciales a todas y cada una de las personas que se encuentran en situación de notable vulnerabilidad social, las mismas están garantizadas por ley, así como también a personas con una discapacidad total y / o parcial, que les impide trabajar normalmente. La misma no necesita de aportes para su correcto otorgamiento.

¿Cómo acceder a las pensiones?

Para poder ingresar a una PNC tendrán que cumplir con las siguientes condiciones:

Advertisement
  • Presentar un grado de discapacidad que represente para la capacidad laboral una disminución del 76% o más.
  • No recibir, ni el interesado ni su cónyuge, ningún tipo de jubilación, pensión, retiro o PNC.
  • No deberán ser empleado bajo relación de dependencia.
  • No poseer bienes, ingresos ni recursos que permitan tu subsistencia o la de su grupo familiar.
  • No tener parientes que estén obligados legalmente a proporcionarle alimentos o que, teniéndolos, se encuentren impedidos para hacerlo.
  • Deberán ser argentinos nativos, argentino naturalizado con por lo menos 5 años de residencia o extranjero con por lo menos 20 años de residencia.
  • No deberán estar detenidos a disposición de la justicia.

¿Qué hay que presentar?

  • Documento Nacional de Identidad (en caso de ser menor de 18 años, presentar también el Documento Nacional de Identidad de sus padres).
  • CUIL (en caso de ser menor de 18 años, presentar también el Documento Nacional de Identidad de tus padres o apoderados).
  • Certificado Médico Oficial (CMO) entregado por un profesional competente de hospital público nacional, provincial o municipal, servicio o unidad sanitaria. El CMO tendrá que contar con la firma y sello del médico que lo entrega, del director del establecimiento y sello del establecimiento asistencial al que concurrió.
  • Copia o transcripción de resumen de tu historia clínica rubricado por un profesional competente.
  • Constancia de inicio de trámite de curatela, en caso de que se lo requiera.
  • Toda la documentación pertinente que se necesite de acuerdo al caso.
  • Fotocopias de toda esta documentación (en el caso del Documento Nacional de Identidad primera y segunda página, y también tercera si se es extranjero).

¿Dónde se tramita?

  • En la Secretaría de Acción Social, Secretaría de Acción Social, Av.8 e/109 y 110.
  • Asistiendo a la Secretaría de Acción Social, Av.8 e/109 y 110, y rellenando un formulario. Se destaca la celeridad para poder acceder al plan.
  • El llamado Plan Mas Vida es un programa que depende del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires y se lleva a cabo de forma conjunta con la Municipalidad de cada distrito bonaerense. Este mismo consta de la entrega de leche fluida, entre 3 y ½ lts de leche por semana por cada niño hasta la edad de ingreso escolar o cada mujer embarazada, además se entrega una tarjeta vale de alimento con la que se podrá llevar a cabo la compra de alimentos, y de una única entrega de ajuar para los niños que se encuentren por nacer o a días de nacido.
Advertisement

¡Haz clic para puntuar!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Compartir:

Archivado en: Plan mas vida

Interacciones del lector

Comentarios

  1. monica isabel dice

    11 enero, 2017 al 5:11 pm

    Yo me hice la tarjeta del plan vida en noviembre pero nose si llego como puedo hacer

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Buscar en Planmasvida.com

Información Importante

Planmasvida.com es un sitio no oficial con fin informativo. Todo el contenido publicado en este sitio es solo información recopilada de terceros con el fin de informar y ayudar a todas las personas que se benefician de este plan.

Comentarios recientes

  • Estela en Plan mas vida 2022: Como inscribirse y cuales son los requisitos
  • Rafaela otazu en Esteban Echeverria: Inscripciones al Plan más vida abiertas
  • Melina en Fecha de cobro Plan más vida: ¿Cuándo, cuanto y como cobro?
  • Daiana en Esteban Echeverria: Inscripciones al Plan más vida abiertas
  • Camila en Tarjeta Verde Plan Mas Vida CARGADA lo de Junio con demora y AUMENTO

Entradas recientes

  • Tarjeta Verde Cargada del plan más vida monto de enero 2023
  • Qué es el Plan Más Vida y cuándo se cobra en enero 2023
  • Tarjeta Verde: Fecha de cobro Plan Más Vida octubre
  • Tarjeta Verde agosto cargada mes de «julio»
  • Como solicitar la Tarjeta Social del Banco Provincia

Copyright © 2023 · WordPress · Iniciar sesión